Género

Líderes iberoamericanos explican por qué es importante el empoderamiento económico de las mujeres

Cinco líderes del mundo de la política, las organizaciones multilaterales, el mundo empresarial y la banca, mujeres y hombres, explican por qué es importante eliminar las barreras que impiden el empoderamiento económico de las mujeres en Iberoamérica.

Se trata de la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; la vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo; su par de Costa Rica, Epsy Campbell; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, y el director de la Fundación Microfinanzas BBVA, Javier Flores Moreno.

En esta serie en vídeo, todos ellos nos cuentan qué están haciendo y qué falta hacer para lograr la igualdad de género, que es el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número cinco en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana, sostiene que si se eliminan las barreras que impiden el empoderamiento económico de las mujeres “vamos a tener un crecimiento mucho más dinámico, mucho más inclusivo, más equidad y menos pobreza”. Según la secretaria general iberoamericana, todos los estudios económicos apoyan esta afirmación.

 

Carmen Calvo afirma que lograr la igualdad entre hombres y mujeres no es sólo una cuestión de principios, sino también de eficacia. “Las empresas son más eficientes cuando nosotras participamos y decidimos. La economía y el modelo productivo funcionan mucho mejor cuando las mujeres aportamos nuestra perspectiva de la vida”.

 

Antonio Garamendi insta a las empresas iberoamericanas a que sigan trabajando para reducir la brecha salarial en Iberoamérica. “Nosotros, por ejemplo, tenemos un programa de mentoring que se llama Promociona, por el que han pasado más de 600 mujeres directivas. El 60% de ellas ya ha subido de categoría en su trabajo diario”, cuenta.

 

 

Epsy Campbell considera que el empoderamiento de las mujeres es clave para lograr un desarrollo sostenible y tener democracias más estables en Iberoamérica. Para eso -dice-, es imprescindible empoderar a mujeres de todas las edades: “Desde las niñas, pasando por las jóvenes, hasta las mayores”.

 

Javier Flores Moreno dice que el acceso de las mujeres a los servicios financieros es fundamental para su progreso y también para alcanzar sociedades más justas y estables. “Para ello es preciso proporcionarles una educación financiera acorde a sus necesidades”, subraya.

 

categorías:

Derechos Desigualdad Economía Empleo Género Género Noticias destacadas


Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Aceptar | Más información
Recibe una alerta cuando esté disponible un nuevo especial temático sobre la cooperación en Iberoamérica en nuestro portal somosiberoamerica.org
* campo requerido
Idioma

Secretaría General Iberoamericana usará la información que nos proporciones en este formulario para estar enviarte actualizaciones del portal Somos Iberoamérica e información relacionada.

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo click en el enlace del pie de nuestros emails.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices here.