Derechos

Datos sobre leyes discriminatorias que afectan el empoderamiento económico de la mujer en Iberoamérica

Según datos extraídos del Análisis de legislación discriminatoria en América Latina y El Caribe en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres de SEGIB y ONU Mujeres, aún quedan más de 100 años para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres en el mundo. Si se logra esa igualdad ahora, aumentará el 26% el PIB mundial para 2025.

Asimismo, la participación laboral en América Latina sigue siendo minoritaria para las mujeres, con un 53% frente a un 78% para los hombres, generando una brecha salarial de 17% entre ambos.

Algunas áreas de mejora para el empoderamiento económico de la mujer en América Latina y El Caribe

  • Empleo y emprendimiento: hay un promedio de 2 leyes por país que impiden la igualdad de género en este aspecto
  • Permiso de maternidad/paternidad: muchos países ofrecen pocos días de paternidad sin remuneración
  • Restricciones legales a mujeres casadas: al menos 2 países definen a los hombres como “jefes de familia” otorgándoles el derecho a decidir temas fundamentales para las mujeres
  • Trabajo doméstico: más de 18 millones de mujeres se dedican  a este trabajo, estando el 78% de ellas en la informalidad
  • Igualdad salarial: solo 3 países iberoamericanos cuentan con una legislación al respecto
  • Igualdad de ocupaciones: en 13 economías iberoamericanas las mujeres tienen prohibido realizar los mismos trabajos que los hombres

Empoderamiento económico de las mujeres en AL

categorías:

Derechos Desigualdad Economía Empleo Emprendimiento Género Género Justicia


Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Aceptar | Más información
Recibe una alerta cuando esté disponible un nuevo especial temático sobre la cooperación en Iberoamérica en nuestro portal somosiberoamerica.org
* campo requerido
Idioma

Secretaría General Iberoamericana usará la información que nos proporciones en este formulario para estar enviarte actualizaciones del portal Somos Iberoamérica e información relacionada.

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo click en el enlace del pie de nuestros emails.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices here.