NDA

Nicaragua

9 mil pequeños ganaderos de Nicaragua se benefician de las cadenas de valor

El programa mitiga los efectos del cambio climático e incluye la equidad de género

Más de 9.000 familias de pequeños y medianos ganaderos en 11 municipios de Nicaragua mejorarán su productividad y competitividad de manera sostenible con el programa Apoyo a la cadena de valor ganadera en Nicaragua (BOVINOS).

Con 4 años de duración, el programa cuenta con un monto de € 21.7 millones de euros aportados principalmente por la Unión Europea, y en menor medida por el Gobierno de Nicaragua, y la Cooperación Española, que será ejecutado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de la modalidad de cooperación delegada.

BOVINOS será implementado con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), y el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA); entre los objetivos perseguidos están la aplicación de modelos productivos mejorados y sostenibles, el mejoramiento de los servicios de salud animal, trazabilidad e inocuidad, y el fortalecimiento de la economía familiar comunitaria a través del acceso al mercado internacional.

Los 11 municipios beneficiados pertenecen a los departamentos de Chontales (Santo Domingo, La Libertad, Santo Tomas, El Coral, Acoyapa y Villa Sandino), Río San Juan (El Almendro) y Región Autónoma del Caribe Sur (El Ayote, Muelle de los Bueyes, Nueva Guinea y El Rama).

En línea con la mitigación del cambio climático, nuevos roles de la mujer y la seguridad alimentaria

En línea con las prioridades a nivel mundial, el Programa BOVINOS pretende implementar el uso de prácticas para mitigar los efectos del cambio climático, como el uso de normas de agroforesteria, conservación de la fertilidad del suelo y de las fuentes de agua, que faciliten la liberación de áreas para reforestación y obras de conservación.

Igualmente, comprende la presencia equitativa de la mujer dentro de las actividades realizadas en el marco del programa como cooperativas, núcleos del bono productivo alimentario, asociaciones u otras formas en que las y los protagonistas se organicen. Al respecto el Coordinador General de la Cooperación Española en Nicaragua, José Manuel Mariscal Arroyo destaca:

«La Cooperación Española junto a la Unión Europea se unen para fortalecer una actividad estratégica de gran importancia para el desarrollo socioeconómico del país; que además responde a los acuerdos del Marco de Asociación País, España-Nicaragua, específicamente con el quinto resultado de desarrollo ´los ciudadanos mejoran sus oportunidades económicas, al fomentarse acciones y emprendimientos inclusivos, sostenibles, equitativos, con especial atención a las mujeres»

Apoyo técnico de parte de Empresa Estatal Española

Como parte del apoyo técnico de la Cooperación Española, durante la semana del 14 al 19 de noviembre se realizó una visita de campo de la estatal española Empresa de Transformación Agraria (Tragsa). La delegación visitó diversas fincas, centros de acopio, y explotaciones ganaderas en el departamento de Chontales, para conocer los modelos productivos vigentes, de manera que se elaboren estrategias adaptadas a las necesidades del sector a ser beneficiado por el programa.

Publicación de AECID Nicaragua. Accede a la Fuente Original.

categorías:

Ayuda al Desarrollo Cohesión Social Cooperación Cooperación Iberoamericana Cooperación Sur-Sur Cooperación Triangular Desarrollo Garantías Sociales Medio Ambiente Medio Rural Nicaragua Onda País Sostenibilidad


Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Aceptar | Más información
Recibe una alerta cuando esté disponible un nuevo especial temático sobre la cooperación en Iberoamérica en nuestro portal somosiberoamerica.org
* campo requerido
Idioma

Secretaría General Iberoamericana usará la información que nos proporciones en este formulario para estar enviarte actualizaciones del portal Somos Iberoamérica e información relacionada.

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo click en el enlace del pie de nuestros emails.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices here.