
“Cambiar con sabiduría” para un nuevo tiempo
Los pueblos indígenas proponen un desarrollo con identidad y pertinencia cultural para construir un nuevo tiempo. Iberoamérica es un espacio propicio para un diálogo constructivo entre Gobiernos y pueblos indígenas para convertir sus derechos en hechos.
En nuestra región todavía se hablan unas 550 lenguas indígenas, de las cuales un 33% está en peligro de desaparecer. El Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI) busca revitalizar y preservar este valioso patrimonio lingüístico y cultural.
La lucha pacífica de Otilia Lux de Cotí por los derechos de las mujeres indígenas ha llevado su voz muy lejos. La activista indígena maya k’iché, exministra y excomisionada de la verdad de Guatemala relata en esta entrevista las vivencias que marcaron su camino.
Unos 3 mil profesionales se han graduado de diferentes cursos y postgrados de la Universidad Indígena Intercultural del FILAC, que lleva 15 años capacitando a líderes de movimientos indígenas para defender sus derechos y poner en valor sus saberes ancestrales.